Mira estas novedades:

CREMA DE AJO CASERA Y CREMOSA perfecta para acompañarlo todo… Ver más

Publicado por , En el día 15 de julho de 2025 en Recetas

Modo de preparo

Cómo hacer CREMA DE AJO CASERA Y CREMOSA perfecta para acompañarlo todo

¿Te gustaría participar en un grupo de cocina de los amigos de esta página? Te invito a mi grupo de AMIGOS DE RECETA SOBERANA EN FACEBOOK. Donde podrás hablar de todas estas recetas y muchas más.?

Ingredientes
200 ml de aceite vegetal

100 ml de leche entera fría

3 dientes de ajo grandes

½ cucharadita de sal (Utiliza sal marina fina o sal común)

Jugo de ½ limón o 1 cucharada de vinagre blanco

1 cucharada de perejil fresco picado finamente

1 cucharada de pimiento rojo picado muy fino

Preparación
Paso 1: Preparación de la Base
Coloca en una licuadora la leche entera bien fría, los dientes de ajo pelados y picados en trozos pequeños, la sal y el jugo de limón recién exprimido o el vinagre blanco. Es importante que la leche esté fría para facilitar la emulsión posterior. Los ajos deben estar bien limpios, sin el germen central si es muy grande, ya que esto puede aportar un sabor amargo indeseado.

Paso 2: Licuado Inicial
Licua a velocidad media por aproximadamente 15-20 segundos hasta que los ajos se integren completamente con la leche. No licues demasiado tiempo en esta etapa, solo lo suficiente para que los ajos se trituren bien y se forme una mezcla homogénea de color blanquecino. Puedes pausar una vez para verificar que no queden trozos grandes de ajo.

Paso 3: Proceso de Emulsión
Con la licuadora en funcionamiento a velocidad media-baja, comienza a añadir el aceite en un hilo muy fino y constante. Esta es la parte más crítica de la receta. El aceite debe incorporarse gota a gota al principio, luego en un hilo muy delgado. Si añades el aceite demasiado rápido, la emulsión se cortará y no lograrás la textura cremosa deseada.

Paso 4: Formación de la Crema
Verás que la mezcla empieza a espesar gradualmente y tomar una textura cremosa similar a la mayonesa. Este proceso puede tomar entre 2-4 minutos dependiendo de la potencia de tu licuadora. La crema debe cambiar de color, volviéndose más blanca y opaca, y aumentar considerablemente su volumen.

Paso 5: Incorporación de Hierbas

Cuando la crema esté bien espesa y tenga la consistencia deseada, detén la licuadora y añade el perejil finamente picado y el pimiento rojo cortado en cubitos muy pequeños. Es importante añadir estos ingredientes al final para mantener su color y frescura.

Paso 6: Mezcla Final
Mezcla suavemente con una cuchara o espátula, realizando movimientos envolventes para distribuir uniformemente el perejil y el pimiento sin deshacer la emulsión. Prueba y ajusta la sal si es necesario.

Variantes:
Variante Mediterránea
Sustituye el perejil por albahaca fresca picada y añade una cucharadita de orégano seco. Esta variación aporta un sabor más intenso y aromático, perfecto para acompañar platos de inspiración italiana o griega.

Variante Picante
Para los amantes del picante, añade media cucharadita de pimentón dulce ahumado y un toque de chile en polvo o cayena. También puedes incorporar un jalapeño finamente picado para un toque fresco y picante.

Variante con Cilantro
Sustituye el perejil por cilantro fresco para obtener un sabor más intenso y exótico. Esta variación es especialmente deliciosa con platos de inspiración latina o asiática.

Variante Gourmet
Añade una cucharadita de mostaza de Dijon y media cucharadita de miel para crear una crema más sofisticada con un equilibrio agridulce muy elegante.

Variante Vegana
Sustituye la leche entera por leche de soja o de avena bien fría. El resultado será igualmente cremoso y delicioso, perfecto para dietas veganas.

Consejos de Cocina:
Para lograr la emulsión perfecta, es fundamental que todos los ingredientes estén a la temperatura adecuada. La leche debe estar bien fría, idealmente recién sacada del refrigerador. Si tu cocina está muy caliente, puedes enfriar el vaso de la licuadora previamente.

La calidad del aceite es crucial para el éxito de la receta. Evita aceites con sabores muy marcados como el aceite de oliva extra virgen, que puede resultar demasiado intenso y amargo. Reserva estos aceites premium para añadir un chorrito al final si deseas un toque especial.

Si la emulsión se corta durante el proceso, no te desesperes. Puedes rescatarla comenzando de nuevo con una cucharada de leche fría en un recipiente limpio y añadiendo gradualmente la mezcla cortada mientras bates constantemente.

El ajo fresco es siempre preferible al ajo en polvo. Si los dientes de ajo tienen el germen central muy desarrollado, retíralo para evitar sabores amargos. El ajo debe estar bien firme y sin manchas.

Sugerencias de Servicio
Esta crema de ajo casera es increíblemente versátil y puede acompañar una amplia variedad de platos. Es perfecta para untar en pan tostado como aperitivo, creando una base deliciosa para bruschetas o tostas.

Con carnes asadas o a la parrilla, especialmente pollo, cordero o cerdo, esta crema actúa como un acompañamiento perfecto que realza los sabores sin opacarlos. También es excelente con pescados blancos grillados o al horno.

Para los vegetales, esta crema transforma completamente platos simples. Úsala como dip para vegetales crudos como zanahorias, apio, pimientos o pepinos. También es deliciosa con vegetales asados como berenjenas, calabacines o pimientos.

En ensaladas, una cucharada de esta crema puede servir como base para un aderezo cremoso. Simplemente dilúyela con un poco de agua o caldo de vegetales para obtener la consistencia deseada.

Como salsa para papas, ya sean hervidas, asadas o fritas, esta crema de ajo eleva cualquier preparación de patatas a otro nivel gastronómico.

Astucias
Para ahorrar tiempo en preparaciones futuras, puedes preparar el ajo picado con anticipación y mantenerlo en el refrigerador cubierto con un poco de aceite. Esto no solo te ahorra tiempo, sino que también suaviza ligeramente el sabor del ajo.

Si prefieres un sabor de ajo más suave, puedes blanquear los dientes de ajo en agua hirviendo por 30 segundos antes de usarlos. Esto reduce la intensidad sin eliminar el sabor característico.

Para obtener el perejil perfectamente picado, lávalo bien, sécalo completamente y utiliza tijeras de cocina en lugar de cuchillo. Esto evita que se machaque y mantiene mejor su color y frescura.

Una técnica profesional es añadir una cucharadita de agua tibia al final del proceso de emulsión. Esto ayuda a estabilizar la crema y le da un acabado más sedoso.

Si planeas usar la crema como base para otras preparaciones, puedes hacerla con un sabor más neutro reduciendo la cantidad de ajo y añadiendo más hierbas frescas.

Tiempos de Preparación
Tiempo de preparación: 15 minutos Tiempo de cocina: No requiere cocción Tiempo total: 15 minutos

Información Nutricional
Calorías: 180 kcal por ración (2 cucharadas) Proteínas: 2 g Sodio: 95 mg Grasas totales: 18 g Grasas saturadas: 2 g Carbohidratos: 3 g Fibra: 0.5 g

Preguntas Frecuentes
¿Puedo usar aceite de oliva en lugar de aceite vegetal? Puedes usar aceite de oliva suave, pero evita el extra virgen ya que su sabor intenso puede dominar la preparación. Si decides usarlo, utiliza una proporción de 70% aceite vegetal y 30% aceite de oliva.

¿Cuánto tiempo dura la crema en el refrigerador? La crema se mantiene fresca entre 5 a 7 días en el refrigerador, siempre que esté almacenada en un recipiente hermético y limpio. Si notas cambios en el color, olor o textura, es mejor desecharla.

¿Qué hago si la emulsión se corta? Si la emulsión se corta, puedes rescatarla comenzando con una cucharada de leche fría en un recipiente limpio y añadiendo gradualmente la mezcla cortada mientras bates constantemente a velocidad baja.

¿Puedo congelar esta crema? No es recomendable congelar esta crema ya que las emulsiones tienden a separarse cuando se descongelan. Es mejor prepararla fresca cuando la necesites.

¿Puedo hacer esta crema sin licuadora? Sí, puedes usar una batidora de mano o incluso batir a mano con un batidor de globo, aunque requerirá más tiempo y esfuerzo para lograr la emulsión perfecta.

Conclusión
La crema de ajo casera y cremosa es mucho más que un simple condimento; es una experiencia culinaria que transforma cualquier comida ordinaria en algo extraordinario. Su preparación, aunque requiere técnica y paciencia, es sorprendentemente simple y gratificante.

Esta receta representa la belleza de la cocina casera: ingredientes simples y frescos combinados con técnica correcta para crear algo verdaderamente especial. Una vez que domines esta preparación, se convertirá en una de tus herramientas culinarias más valiosas, esa receta secreta que todos tus invitados querrán conocer.

La versatilidad de esta crema la convierte en un acompañamiento perfecto para prácticamente cualquier plato, desde los más simples hasta los más elaborados. Su capacidad para realzar sabores sin opacarse, su textura cremosa y su sabor equilibrado la hacen indispensable en cualquier cocina.

Al prepararla en casa, no solo obtienes un producto superior a cualquier versión comercial, sino que también tienes el control total sobre los ingredientes, pudiendo ajustar sabores y texturas según tus preferencias personales. Es una inversión mínima de tiempo que te recompensará con resultados extraordinarios.

Anímate a experimentar con las diferentes variantes sugeridas y descubre tus combinaciones favoritas. Cada familia puede adaptar esta receta base para crear su propia versión signature, convirtiendo esta crema en una tradición culinaria familiar que se transmite de generación en generación.

Muchas Gracias…

fuente: lasrecetasdelasabuelas

Ingredientes
  • 200 ml de aceite vegetal 
  • 100 ml de leche entera fría
  • 3 dientes de ajo grandes 
  • ½ cucharadita de sal (Utiliza sal marina fina o sal común)
  • Jugo de ½ limón o 1 cucharada de vinagre blanco 
  • 1 cucharada de perejil fresco picado finamente 
  • 1 cucharada de pimiento rojo picado muy fino 
Impresión
Esta receta
Enviar por
Whatsapp
Recetas sugeridas
Comenta esta receta

Buscar

Noticias

loading...

Área de suscriptores

Mi libro de cocina
Inicie sesión a continuación para enumerar sus recetas

Olvide mi contraseña
Quiero registrarme
Sobre nosotros

Soy Receta Soberana fue creado con el objetivo de traer deliciosas recetas para ti que buscas algo que hacer y preparar esa receta sabrosa en el día, práctica y rápida, hasta las más elaboradas aprovechan nuestra colección de recetas.

Quienes somos

Somos un equipo apasionado por hacer y buscar recetas por eso creamos este sitio para ti que amas la comodidad de buscar tu receta para poder hacerla sin secretos.