
Cómo hacer una Cheesecake de Caramelo con Galletas increíblemente deliciosa!
¿Te gustaría participar en un grupo de cocina de los amigos de esta página? Te invito a mi grupo de AMIGOS DE RECETA SOBERANA EN FACEBOOK. Donde podrás hablar de todas estas recetas y muchas más.?
Receta de Cheesecake de Caramelo con Base de Galletas
Esta receta te dará un cheesecake cremoso con una base crujiente y una deliciosa cobertura de caramelo con migas de galleta. 
Ingredientes
Para la Base de Galletas
200 g (aproximadamente 1 3/4 tazas) de galletas tipo Graham Crackers, María o Digestive. 
100 g (aproximadamente 7 cucharadas) de mantequilla sin sal, derretida.
Para el Relleno de Cheesecake
900 g de queso crema (tipo Philadelphia), a temperatura ambiente. 
200 g (aproximadamente 1 taza) de azúcar granulada.
4 huevos grandes, a temperatura ambiente.
1 cucharadita de extracto de vainilla.
200 g (aproximadamente 1 taza) de crema agria (sour cream) o yogur griego natural, a temperatura ambiente (opcional, para extra cremosidad).
Para la Cobertura de Caramelo
150 g (aproximadamente 3/4 taza) de azúcar granulada. 
50 g (aproximadamente 3 cucharadas) de mantequilla sin sal.
120 ml (aproximadamente 1/2 taza) de nata para montar (heavy cream o crema de leche con alto contenido de grasa).
Una pizca de sal marina (opcional, para caramelo salado).
Extra de migas de galleta (de la base o de galletas nuevas) para espolvorear por encima.
Instrucciones Detalladas
1. Preparar la Base
Precalentar: Precalienta el horno a 180°C (350°F). 
Triturar: Tritura las galletas hasta obtener migas finas (puedes usar una licuadora, procesador de alimentos o una bolsa y un rodillo).
Mezclar: En un bol, mezcla las migas de galleta con la mantequilla derretida hasta que estén bien combinadas.
Armar: Presiona la mezcla firmemente en el fondo de un molde desmontable de 20-23 cm de diámetro, subiendo un poco por los lados. Consejo: Usa el fondo de un vaso para compactar bien.
Hornear la Base: Hornea la base por 10 minutos. Retira del horno y deja enfriar mientras preparas el relleno.
2. Preparar el Relleno
Batir el Queso Crema: En un bol grande, bate el queso crema con el azúcar hasta que esté suave y cremoso. No batas en exceso para evitar incorporar demasiado aire. 
Añadir los Líquidos: Incorpora el extracto de vainilla y la crema agria (si la usas). Mezcla hasta que se incorpore.
Incorporar los Huevos: Agrega los huevos uno a la vez, batiendo solo hasta que se integren. Detente tan pronto como la yema desaparezca.
Hornear el Cheesecake: Vierte la mezcla de queso sobre la base de galletas pre-horneada y enfriada.
Horneado Lento (Recomendado): Baja la temperatura del horno a 160°C (325°F). Hornea durante 50 a 70 minutos, o hasta que los bordes estén firmes y el centro solo se mueva ligeramente.
Enfriar: Apaga el horno y deja el cheesecake dentro con la puerta entreabierta durante 30 minutos. Luego, retíralo y déjalo enfriar a temperatura ambiente.
3. Preparar la Cobertura de Caramelo
Derretir el Azúcar: En una olla mediana a fuego medio, derrite el azúcar. No revuelvas al principio, solo ladea la olla. Una vez que comience a derretirse, puedes revolver suavemente hasta que todo el azúcar esté disuelto y tenga un color ámbar dorado profundo. 
Añadir Mantequilla: Retira del fuego. Agrega la mantequilla y revuelve vigorosamente hasta que se disuelva.
Añadir Nata: Con cuidado, vierte la nata caliente (puedes calentarla un poco antes). Revuelve hasta que el caramelo esté suave. Si se forman grumos, vuelve al fuego bajo y revuelve hasta que se disuelvan.
Sazón (Opcional): Agrega la pizca de sal marina, si deseas caramelo salado. Deja enfriar a temperatura ambiente.
4. Montaje y Refrigeración
Refrigerar: Una vez que el cheesecake esté completamente frío a temperatura ambiente, tápalo con film transparente y refrigera por al menos 6 horas (idealmente toda la noche) para que se asiente por completo. 
Decorar: Una vez frío y firme, desmolda con cuidado. Vierte la salsa de caramelo sobre la parte superior.
Toque Final: Espolvorea las migas de galleta adicionales sobre la capa de caramelo.
¡Disfruta de este delicioso postre!
Muchas Gracias…
fuente: lasrecetasdelasabuelas